Pequeños planetas
Últimamente me ha dado por hacer panorámicas 360×180 (360º en horizontal, 180º en vertical, cubriendo todos los ángulos) con el sigma 10-20, y cacharreando cacharreando han salido algunas fotos curiosas
La gracia está en hacer primero una panorámica esférica, y luego «esferizarla», bien convirtiendo la imagen a coordenadas polares, o bien con un software específico. Se puede usar, por ejemplo, una combinación de Autopano, Flexify y Photoshop (que no debe salir precisamente barata :)), o bien Hugin + GIMP tirando por software libre.
Dependiendo de las capacidades de cada software, y de nuestra gracia al usarlo, los resultados pueden ser bastante variados:
Ea, otra técnica más que empiezo a controlar. Ahora me toca olvidarme un rato de ella, para usarla sólo cuando merezca la pena